Una vez instalado, tecleamos 'irc' y en principio se pondrá en
marcha, eso sí, deberemos estar conectados a internet para que pueda
conectar con algún servidor...
Al ejecutar el easyinst nos ha pedido el servidor por defecto, que es
al que tratará de conectar siempre. Pero podremos conectar a otro servidor
tecleando:
/SERVER nombre.del.servidor.a.conectar
Una vez estamos dentro de un servidor, debemos entrar en algún canal. Podemos listar los canales que existen mediante el comando:
/LIST
aunque esto puede hacer que el servidor nos desconecte, o que tarde mucho
tiempo. Por eso lo más interesante es que sepamos los canales a los que
queremos entrar, por ejemplo #Linux, Unix, #España,
#Valencia...
Casi siempre encontraremos un canal del tema que nos guste porque hay uno o dos millones de canales en marcha, más o menos.
Cuando sepamos ya el canal al que queremos entrar, teclearemos:
/JOIN #Canal
donde Canal es el nombre del canal al que queremos acceder, por
ejemplo:
/JOIN #Linux
Aunque algunos piensen lo contrario (suelen ser los menos doctos en el
tema), el ircII nos permite estar en más de un canal a la vez. Si
estamos dentro de uno ya, para entrar en otro teclearemos:
/WINDOW CHANNEL #Canal
Lo que nos permite cada vez movernos entre los canales que tengamos abiertos o entrar en nuevos canales.
Luego, para poder mandar mensajes a un canal en el que estemos pero que no sea el canal activo, teclearemos:
/MSG #Canal Texto a enviar
Aunque tenemos otra opción mas divertida, que es la de tener dos o mas ventanitas, con lo que sera menos lioso el tema de hablar en varios canales. Por lo pronto, para hacer una ventana nueva teclearemos:
/WINDOW new
y para meter un canal en ella, como siempre, con el /JOIN #Canal.
Si lo que queremos es cerrar una ventana:
/WINDOW kill
cerrará la ventana activa en ese momento.
Luego, para movernos entre ventanas usaremos la combinación de teclas:
Ctrl-x p ventana anteriorCtrl-x n ventana siguienteSi lo que queremos es hablar con alguien, esté o no en el canal, pero de manera privada, tenemos varias opciones:
/MSG Nick Texto
Esto mandará el mensaje del texto al nick indicado
/QUERY Nick
Abre un query con esa persona. Para cerrarlo pondremos de nuevo
/QUERY
Para hacer un chat directo:
/DCC CHAT Nick
y para hablarle a la persona con quien hemos iniciado el chat:
/MSG =Nick
o también
/DMSG Nick
Cuando queramos cerrar el chat:
/DCC CLOSE CHAT Nick
Si queremos enviarle un fichero a alguien, pondremos:
/DCC SEND Nick fichero.con.su.ruta.y.todo
Pero si es alguien quien nos lo manda a nosotros, entonces lo que pondremos será:
/DCC GET Nick
Y aquello que nos esté enviando dicha persona, lo recibiremos en el directorio activo.
Podemos también, por ejemplo, guardar los logs de las sesiones :
/SET LOGFILE fichero.guarda.logs
/SET LOG ON
o de las ventanas que deseemos
/WINDOW LOGFILE fichero.guarda.logs
/WINDOW LOG ON
Estos son algunos de los comandos básicos del irc, no particulares
del ircII, con lo que cualquier manual de IRC seguro que es mucho más
completo en este campo. Sólo he intentado poner los que más se utilizan.